LÍO EN LA ESCUELA. DADME UN PUNTO DE APOYO Y OS MOVERÉ EL MUNDO
- Josze Karusso
- 25 jul
- 4 Min. de lectura
Chistecito 1
(EN LA CLASE DE BIOINFORMÁTICA)
- MAESTRA.
- SÍ QUICO.
- ¿PUEDO TIRAR UNA PREGUNTA BOMBA?
(SE METE MIGUELITO)
- QUICO SOS UN TERRORISTA ILUSTRADO.
JAJAJA.
(SE METE LA POPIS)
- ACÚSALO CON TU MAMÁ QUICO.
JAJAJA.
(SE METE LA MAESTRA LIN)
- DALE QUICO PREGUNTÁ, SINO QUEDA OTRA…
JAJAJA.
- ¿PUES, QUÉ ES LA ENTROPÍA?
(SE METE MIGUELITO)
- EL CUCO DE LOS EXÁMENES DE TERMODINÁMICA.
JAJAJA.
- CHICOS SEGÚN GOOGLE:
La entropía es un concepto fascinante porque, aunque parece abstracto, nos rodea en cada aspecto de nuestra vida y del universo.
La Entropía y la "Flecha del Tiempo"
Una de las ideas más profundas asociadas a la entropía es su conexión con la "flecha del tiempo". Piensa por un momento: ¿por qué los procesos naturales siempre avanzan en una dirección y no en la opuesta? ¿Por qué una taza rota no se repara sola? ¿Por qué no vemos el humo de un cigarrillo volver a entrar en él? La respuesta está en la entropía.
El Segundo Principio de la Termodinámica nos dice que la entropía del universo siempre aumenta (o se mantiene constante en casos ideales, pero nunca disminuye). Esto significa que el universo tiende irreversiblemente hacia estados de mayor desorden. Esta tendencia es lo que le da una dirección al tiempo. Desde el Big Bang, el universo ha estado expandiéndose y volviéndose más desordenado, y esta es la razón por la que el tiempo parece moverse solo hacia adelante.
Entropía y la Energía Dispersa
Imagina que tenés una olla de agua hirviendo. Hay mucha energía concentrada en esa olla. Si la dejas enfriar, el calor se dispersa por la cocina. La cantidad total de energía no cambió (solo se transfirió), pero ahora está mucho más "diluida" o dispersa. Esta energía dispersa es la que ya no podés usar para, por ejemplo, hacer girar una turbina. La entropía es una medida de esa energía que se vuelve inaccesible para realizar trabajo útil.
Esto tiene implicaciones enormes. Significa que, con cada proceso que ocurre, una parte de la energía del universo se vuelve menos utilizable. A largo plazo, esto lleva a la idea de la "muerte térmica del universo", un estado hipotético en el que toda la energía se ha dispersado uniformemente, no hay diferencias de temperatura, y no puede ocurrir ningún trabajo ni proceso, esencialmente un universo en equilibrio total y máximo desorden.
Entropía en la Vida Cotidiana (y en tu casa)
No tenés que ser un físico para ver la entropía en acción:
Tu escritorio: Por más que lo ordenes, si no mantenes ese orden, naturalmente tenderá al desorden. Los papeles se acumulan, los objetos se mezclan. ¡Tu escritorio está "luchando" contra la entropía!
Decaimiento: Todo se degrada con el tiempo: una casa se deteriora, los materiales se oxidan, los alimentos se descomponen. Estos son procesos en los que el orden estructural se pierde y la entropía aumenta.
Mezclas: Si mezclás agua fría con agua caliente, la tendencia natural es que alcancen una temperatura intermedia y uniforme. La separación inicial (orden) se pierde en favor de una mezcla (desorden).
¿La Vida Desafía la Entropía?
Esta es una pregunta que a menudo surge. Los seres vivos somos sistemas increíblemente ordenados y complejos. Mantenemos nuestra estructura y función, y hasta crecemos, pareciendo ir en contra de la tendencia al desorden. ¿Cómo es posible?
La clave es que la vida no es un sistema aislado. Para mantener nuestro bajo nivel de entropía interna (nuestro orden), los seres vivos incrementamos la entropía de nuestro entorno. Comemos, metabolizamos, producimos calor y desechos. Estamos constantemente "pagando" el costo termodinámico de nuestro orden generando un mayor desorden a nuestro alrededor. Así, el universo en su conjunto sigue obedeciendo el Segundo Principio de la Termodinámica.
(SE METE CARLITA)
- ¿EL SOL SE VA A APAGAR O LOS ÁTOMOS DEJARÁN DE EXISTIR?
- BUENA PREGUNTA. NO, EL SOL ESTÁ OSCILANDO Y NO SE APAGARÁ. LOS ÁTOMOS NO SE CONSUMEN SOBRE SÍ MISMOS.
(SE METE MIGUELITO)
- ENTONCES EL CONCEPTO DE ENTROPÍA ES UNA FALACIA.
JAJAJA.
- ESPEREN, SIGAMOS DEDUCIENDO. SUS ESCRITORIOS SE DESORDENAN PERO MANTENERLO ORDENADO CUESTA MENOS TRABAJO QUE TENERLO DESORDENADO.
- ¿POR QUÉ?
- PORQUE LUEGO TRABAJARÁN PARA ORDENARLO. CREER EN LA ENTROPÍA ES SOLO VER UN FOTOGRAMA DE LA PELÍCULA.
(SIGUE CARLITA)
- SI UN SER VIVO MUERE SE DESORDENA Y NO VUELVE A LA VIDA.
- MUY BIEN, PERO A LOS SERES QUE SE ENCARGAN DE LA DESCOMPOSICIÓN LES LLEVA MUCHO TRABAJO DESARMARLO.
- SÍ EN UN CAMPAMENTO ME PREPARO UN TÉ CALENTANDO EL AGUA CON LEÑA. LUEGO SE ENFRÍA EN LA NOCHE Y ESA ENERGÍA SE DISPERSA. ¿NO VA EN ESA DIRECCIÓN EL DESORDEN?
- NO, ESA ENERGÍA EL SOL LA USA LUEGO PARA GENERAR MÁS MADERA.
- ¿PERO NO TIENDE TODO AL EQUILIBRIO?
- AL CONTRARIO LA VIDA ES ANTI ENTRÓPICA. NO EXISTE POR CASUALIDAD EN EL UNIVERSO, FUE LA VOLUNTAD CREADORA DE DIOS.
(SE METE MIGUELITO)
- EN RESUMEN EL UNIVERSO TIENDE AL ORDEN, A LA ANTI ENTROPÍA.
JAJAJA.
Chistecito 2
- MAMÁ.
- SÍ QUICO.
- YO SOY ANTI ENTRÓPICO.
- ¿POR LO ORDENADO?
- NO, POR LO VIVO.
JAJAJA.
Chistecito 3
- CHICOS SOY JESÚS Y LOS AMO. LA ENTROPÍA NO EXISTE. NO SE PREOCUPEN EL UNIVERSO NO TIENE FIN. LOS AMO.
AMÉN.
EL COSMOS ES DE LOS VIVOS
Comentarios