top of page
  • Correo
  • Instagram

LÍO EN LA ESCUELA. ESTA MEMORIA ES UN CHICHE

ree


(EN LA CASA DE QUICO ANTES DE LA ESCUELA)


Chistecito 0


- MAMÁ.


- SÍ QUICO.


- HOY EN LA ESCUELA VAMOS A HACER MUCHOS DESCUBRIMIENTOS.


- AY QUICO, DESCUBRAN CÓMO HACER PARA ESTIRAR EL SUELDO.


JAJAJA.




Chistecito 1


(EN LA CLASE DE BIOINFORMÁTICA)


- MAESTRA.


- SÍ FELIPE.


- ¿CÓMO FUNCIONA UN MICROCONTROLADOR?


- UN MICROCONTROLADOR CONSTA DE UN CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESO), UNA MEMORIA ROM/FLASH DE PROGRAMA, UNA MEMORIA RAM DE DATOS, PERIFÉRICOS Y UN CLOCK.


SEGÚN MR. GOOGLE TENEMOS:

Ciclo de Funcionamiento (El Bucle Principal)

El microcontrolador funciona siguiendo un ciclo continuo y repetitivo llamado el ciclo de instrucción, que está determinado por el código que tiene grabado:

  1. Inicio y Reinicio (Boot/Reset): Al encenderse o reiniciarse, el microcontrolador salta a una dirección de memoria predeterminada (generalmente 0x0000) donde comienza el programa.

  2. Lectura (Fetch): La CPU lee (busca) la siguiente instrucción del programa de la Memoria de Programa (Flash).

  3. Decodificación (Decode): La CPU interpreta la instrucción leída para saber qué acción debe realizar (por ejemplo, "sumar dos números", "leer un pin" o "saltar a otra línea").

  4. Ejecución (Execute): La CPU realiza la operación. Esto puede implicar:

    • Procesamiento de Datos: Realizar cálculos en la ALU (Unidad Aritmético Lógica) y almacenar resultados en la RAM.

    • Control de E/S: Interactuar con los periféricos, como leer un sensor (entrada) o encender un LED (salida).

  5. Bucle (Loop): Una vez que se ejecuta la instrucción, el microcontrolador regresa al paso 2 para buscar la siguiente instrucción, repitiendo este ciclo una y otra vez (millones de veces por segundo) hasta que se apaga o se reinicia.


(SE METE MIGUELITO)


- SE COMPLICARON AL CUHETE.


JAJAJA.


(SIGUE LA MAESTRA)


- ¿POR QUÉ MIGUELITO?


- TIENE QUE HABER UNA FORMA MÁS SENCILLA DE HACER LO MISMO.


- ES CIERTO MIGUELITO, SE LLAMAN MBM (MEMORY BASED MICROCONTROLLER), LOS CREÓ Y PATENTÓ IBM JUNTO CON LA CNEA DE ARGENTINA (COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA).


(SE METE QUICO)


 ¿ORALE, CÓMO FUNCIONAN LOS MBM?


- SENCILLO, CADA INSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA DE PROGRAMA JUNTO CON LOS REGISTROS APUNTAN A UNA POSICIÓN DE MEMORIA DONDE ESTÁ LA RESPUESTA.


(SIGUE FELIPE)


- ES RAPIDÍSIMO PERO SE NECESITAN MEMORIAS BRUTALES.


(SIGUE MIGUELITO)


- SÍ, BRUTAL


JAJAJA.


- CHICOS, ESAS MEMORIAS YA EXISTEN, LO HABLAMOS EN ESTA CLASE PASADA.


- MAESTRA, ESTA IDEA SIRVE PARA AVANZAR SOBRE LAS BIOCOMPUTADORAS.


- CERTO CARÍSSIMO, SIAMO MOLTO FELICIS.


JAJAJA.




Chistecito 2


- QUICO.


- SÍ MAMÁ.


- ¿ESTUDIASTE MUCHO EN LA ESCUELA?


- APRENDÍ MUCHO, QUE ES LO MÁS IMPORTANTE.


JAJAJA.




Chistecito 3


- CHICOS SOY JESÚS Y LOS AMO. ESTE DESARROLLO ES CIERTO. QUIERO QUE RÍAN Y SE DIVIERTAN EN LA ESCUELA. ESTUDIEN PARA SUS EXÁMENES CON GANAS. LOS AMO.


AMÉN.



I REMEMBER YOU. DO YOU REMEMBER ME?










 


Comentarios


bottom of page